lunes, 22 de octubre de 2007

El final de la F1 (O como a veces la justicia karmica, existe)

Los hermanos sean unidos
Porque esa es la ley primera
Tengan unión verdadera
En cualquier tiempo que sea
PORQUE SI ENTRE ELLOS SE PELEAN
LOS DEVORAN LOS DE AJUERA


José Hernandez-Martin Fierro


Quizas uno de los fenomenos mas lindos de las competencias deportivas son las llamadas "cenicientas". Así como en cada mundial de futbol uno se desvive por ver campeón a la selección, también uno encuentra un equipo alternativo, un modesto conjunto tirado a menos que quisiera ver en lo mas alto, tan solo para sentir una sensación de reparación, una justicia karmica que de el placer de lo inesperado en contra de la logica autoritaria. O simplemente ver como los debiles o los buenos a veces tambien pueden ganarle a los malos a los que hay que ajusticiar. Todo eso paso el fin de semana en Brasil, donde dos pilotos malos que se pelearon todo el año perdieron un titulo increible a manos de una cenicienta que remó de abajo, hizo un carreron y se quedó con toda la gloria que pintaba ser color plata McLaren.
Porque hay que ser sinceros, el champagne tenia color plata antes del Gran Premio de China, donde estaba todo dado para que el campeón del mundo sea el debutante Lewis Hamilton, un chico de 21 años que en su primera temporada en la máxima categoria de la F1 fue nombrado primer piloto de la escuderia McLaren, por sobre encima del bicampeón Fernando Alonso, quién venia de ser la incorporación estrella proviniente de Renault. ¿Tanta confianza tenian sobre el chico? Definitivamente no se puede saber que tenia en mente el equipo para darle tanta predilección al ingles sobre Alonso, cuando estamos hablando del deporte mas hipercomercializado y costoso del mundo, donde el dinero construye pistas, los sponsors colocan pilotos y los errores se pagan carisimo. ¿Cuanto puede salir este?

Recordemos que McLaren fue la vedette del año de la F1. Ademas de todos los conventillos de cruces de idas y vueltas por la preferencia de la escuderia sobre Hamilton y las ordenes directas a Alonso (quién en el GP de Hungría fue demorado 20 segundos en Boxes para permitirle una ventaja a su "compañero" de equipo), hubo un tufillo peor. Luego del Gran Premio de Monaco en mayo, Ferrari denunció sabotaje hacia sus coches, los cuales tenian polvo de talco dentro de los tanques de combustible (Massa salió tercero y Raikkonen 8vo. 1-2 de las flechas plateadas) . McLaren admitió que uno de sus hombres estaba involucrado en este hecho de sabotaje directo y lo despidió, sin revelar su identidad. Mas tarde se veria que ademas, un miembro de Ferrari estaba pasando información sobre los coches y algunos detalles tecnicos. Las acusaciones quedaron en nada y la escuderia fue perdonada, pero mas tarde unos correos electronicos entre Alonso y De la Rosa, tester de McLaren, confirmarían que la escuderia tenía efectivamente información secreta del equipo Ferrari. Conclusión: el equipo Vodafone McLaren Mercedes perdería todos sus puntos del campeonato de constructores. Los conductores no sufrieron ningún tipo de sanción.

Luego del GP de Japón, donde Hamilton ganó y Alonsó quedó afuera en primeras vueltas, todo parecia encaminarse a un festejo en el GP de China. Peró fue allí donde el ingles pecó de joven, se despistó y le abrió la puerta a Raikkonen (1ro) y Alonso (2do) de volver a meterse en la lucha. Y asi llegaron a Brasil, Hamilton con 107 puntos, Alonso con 103 y Raikkonen con 100, calculadora en mano pensando que posición exacta debia sacar cada uno de sus rivales para alzarse con la gloria. Pero no sabia que ellos también estaban en la misma, que todo McLaren estaba especulando con las posiciones que tengan sus pilotos, como vimos hizo todo el campeonato. Y asi fue finalmente, que nomas en la primera vuelta Alonso pasó a Hamilton, quién se puso nervioso y quiso ahi mismo volver a sobrepasar al español, cometió un error y se despisto para volver mas tarde en la 8va posición. Arrancó la declive.



Según informa hoy Olé, el mismo ingles confesó que su dedo resbaló y presionó un boton errado, el cual dejó al coche sin tracción delantera, lo que lo obligó a tener que reiniciar el complicado sistema de cambios de un F1. Es decir, lo apagó ni bien arrancada la carrera. El resto de las 71 vueltas encontró a un equipo de Ferrari superprofesional, que logró un 1-2 de 57 segundos sobre Alonso y a Hamilton regresando desde el puesto 18 hasta un 7mo lugar que no le sirvió de nada. Al finalizar la carrera vendrian las denuncias del equipo McLaren sobre la temperatura del combustible de los dos Williams, los cuales llegaron en el 5to y 6to puesto encima del ingles, y que de haber sido superados por este hubiera significado un cambio en la tabla final de puntuaciones. Pero ahora solo queda llorar sobre el combustible derramado, sobre los errores del año y sobre como en un deporte tan individual como la F1, la victoria de Raikkonen es un triunfo de equipo sobre cualquier ego personal.


Por Mariano Vidal

No hay comentarios: