jueves, 11 de octubre de 2007

Volver a Boedo...

Así como Nuñez, la Paternal y Liniers son lugares asociados instantáneamente con sus clubes de barrio (y ni hablar de La Boca o Parque Patricios), San Lorenzo parece sufrir un destino diferente. Nacido en Almagro, es el vecino ilustre por historia y cultura de Boedo, pero actualmente tiene su cancha en el Bajo Flores. Y el miedo al desarraigo y a la perdida de lugares de identidad es un común entre sus hinchas, una mezcla de grandes y viejos con nuevas generaciones que nacieron con el Nuevo Gasómetro y escuchando leyendas de un glorioso estadio de selección devenido en hipermercado. Y es el hincha el que mas sufre, por eso del “pasan los años/pasan los dirigentes” porque ve que cada vez va quedando menos. Así se fundó en 2005 la Sub comisión del Hincha , un organo que se reconoce apolitico que lucha por recuperar eso que el club perdio, o le arrebataron de las manos.



San Lorenzo de Almagro fue uno de los clubes mas perjudicados dur
ante la última dictadura militar. En esas épocas oscuras, el club atravesaba una fuerte crisis financiera que lo llevó a vender por poco dinero urgente el terreno que habia servido como casa durante tantos años: El Viejo Gasómetro cerraba sus puertas un 2 de diciembre de 1979. Al año siguiente se estableció la apertura de las calles Mármol y Salcedo en función de construír una zona de viviendas en donde estaba la cancha. San Lorenzo otorgó también un espacio de 4501 metros cuadrados destinados a construir una escuela. Pero las promesas, para variar, quedaron en eso nomas. En 1983 se derogó la apertura de las dos calles y en 1985 se autorizó la construcción de un Supermercado. Un año mas tarde, el Carrefour ya estaba completamente instalado. Y el club jugaba de alquiler en Velez, Huracán y Boca.






Pasó 1994 y el estadio propio volvió a ser una realidad, acompañado de una ciudad deportiva de primer nivel. Sin embargó, son muchos los hinchas que rechazan el emplazamiento del Nuevo Gasómetro, no solo por la proximidad al Barrio Presidente Ilia (La villa de emergencia que se encuentra sobre Perito Moreno) sino por la lejania del corazón de Boedo. Y en lugar de llorar sobre la leche derramada, fueron muchos los hinchas que empezaron con trabajo de hormiga a tratar de devolverle al club lo que muchas dirigencias habían desoído. Y asi fue como ayer, alrededor de las 8:45 se logró la primera victoria. Cerca de 200 hinchas del club se juntaron en la puerta de la legislatura porteña para pedir que se restituya al Club Atletico San Lorenzo de Almagro los terrenos donados para la realización de la escuela que nunca se hizo y en la cual ahora existe una plaza llamada Lorenzo Massa (Foto). Luego de varias semanas donde no se alcanzó el quorum suficiente de legisladores, ayer en medio de la expectativa de los hinchas que permanecian bajo la lluvia se fue llenando el recinto hasta llegar al número mínimo. 41 legisladores votaron a favot de que esos 4501 metros cuadrados vuelven a ser patrimonio Azulgrana. Pero a pesar de haber pertenecido a la Ciudad, este espacio se encontraba descuidado hasta que fue apadrinado por la Sub Comisión del Hincha (SCH), la cual la restauró mientras comenzaba las tratativas para restituirla al club. Según cuenta Marcelo Culotta, miembro de la SCH, debieron pelear contra muchos dirigentes del club, quienes propusieron olvidarse del asunto.


Ahora la SCH y todo el pueblo Azulgrana va por mas. Dentro de la disputa, el proximo paso a
lograr es recuperar un espacio de 15x60 metros sobre Av. La Plata donde ahora se encuentra parte del estacionamiento del hipermercado. Sin embargo, el sueño de todos los hinchas es volver a tener el estadio en el barrio. Las tribunas del Nuevo Gasómetro son desmontables y pueden ser trasladadas con determinado tipo de maquinaria. Pero para realizar semejante desplazamiento, se necesita mucha voluntad de la dirigencia y recuperar el resto del terreno perdido. El empuje de la hinchada esta y estuvo siempre.



Por Mariano Vidal


La gente en la puerta de la Legislatura, recien recuperada la plaza

3 comentarios:

errebe dijo...

Bien Mariano, no larguen los remos

A tres puntas dijo...

Uyy no, miren lo que acabo de descubrir, un blog de los dos fenómenos de DOMINGO...Suerte muchachos y denle pa adelante...

Tomás

PD: muy graciosa la interna del blog, siganla que eso vende jaja...

Anónimo dijo...

http://www.youtube.com/watch?v=yZ8TsG1TelU

Espero te guste y ayude a seguir con nuestra lucha...


ChM