domingo, 25 de noviembre de 2007
El apertura no se cierra
A diferencia de torneos anteriores, no existe ningun equipo que se haya llevado el torneo por adelante, sino mas bien un monton de equipos irregulares que vieron una chance y trataron de ver que se podia hacer, de animarse. Y precisamente eso es lo que no paso. Ninguno se animó. Así se explica que cuando faltan dos fechas para finalizar, existe la sensación que puede pasar cualquier cosa y cualquiera de los tres equipos puede ser campeón, incluyendo Tigre. Si, el recién ascendido. El apertura le dio oportunidades a todos, y le dio varias.
Lanus parece en este momento el equipo candidato, pero solamente porque esta primero. Hace algunas fechas (principalmente despues de las victorias contra Tigre y en Rosario a Central) se muestra sólido, pero hoy no pudo contra Argentinos Jrs de local y con su gente. Para muchos es el equipo que demostró mas futbol, de la mano de Valeri, Sand, y el orden y coherencia de su DT Ramón Cabrero y esta muy cerca de dar la primera vuelta olímpica local de su historia. Si el miercoles gana y el matador resigna puntos, se lleva el título.
Boca es el único grande que termina el torneo con chances de ser campeón, pero no es ni una cuarta parte de aquel equipo que hace unos meses salio campeón de America, hay que decirlo, de la mano de Juan Román Riquelme. Se cayó en un pozo hondo luego del 0-2 con River en el Superclasico; hoy perdió con Arsenal y parecia que se le iba el tren hasta el empate de Lanus, pero ahora esta tercero de Tigre. Igual sigue siendo Boca y tiene la ventaja que todavia tiene que jugar contra ambos equipos esta semana.
La revelación mayor es el recién ascendido Tigre, que esta segundo y expectante. Pareció afuera luego del traspie en el sur vs Lanus, pero el apertura hoy le dió chances de nuevo y tiene que recibir a Boca el miercoles en Victoria ante un público que se ganó su fama durante los años de ascenso y ahora revalida chapa reventando localidades en primera. Juega lindo, juega a los toques, hace buenos goles, tiene colectividad y los dirige Diego Cagna, alumno nro 1 de la escuela del multicampeon Carlos Bianchi. Le ganó 2-1 a Central con un golazo el primero y el segundo a mucho huevo en la última jugada.
Entre ellos esta el ganador del clausura, pero hasta hace un tiempo existia un equipo mas. Independiente parecia que se llevaba el torneo. Arrancó jugando bien, ganaba, tenia a un Denis imparable que vacunaba todos los partidos y Troglio contagiaba a la gente. Pero no se animó a ser campeón, y cuando a la fecha 13 parecia que era EL candidato, dos fechas despues se empieza a caer. Perdió partidos claves (Newells, San lorenzo, Boca, el empate con River), y termina el torneo embroncado por no haber conseguido nisiquiera el clasico de Avellaneda.
River pareció que también daba la vuelta olímpica en todo, principalmente despues del Superclasico, Pasarella le cerraba la boca a todos y se quedaba en el banco, pero no fue asi. El apertura le dio chances igual, pero empató con el Rojo, privilegió la copa y puso suplentes con el globo (perdió 0-2) y luego la historia de Cuenca y el Arsenal penalero lo dejó sin pan, torta ni DT.
San Lorenzo que venia de ser campeón arrancó dormidisimo (no estuvo ni una sola fecha en la punta) y cuando se despertó estuvo siempre a 4 o 5 puntos de los sucesivos líderes. Amagó con dar pelea cuando bajó a Independiente, otrogandole el liderazgo a Lanus, pero rápidamente quedó abajo de nuevo. Ahora piensa en el año que viene y festeja que se quedó Ramon.
Banfield también tuvo sus chances, pero perdió 6-0 con Boca, le ganó al Rojo, pierde con Newells, empata con Jujuy. Demasiado irregular incluso para este torneo. Argentinos estuvo expectante y tuvo buenos momentos tanto con Caruso Lombardi y Pipo Gorosito, pero nunca se animó lo suficiente. Incluso el Velez de Lavolpe anduvo merodeando por ahi. Pero ninguno tuvo lo que hacia falta, y cuando finalice este torneo, cuando todos los equipos jueguen la fecha 19 y con el campeón definido hace rato, todos van a darse la cabeza con la pared viendo que este torneo pudo ser para cualquiera, pero (casi) ninguno se le animó.
Esto sigue el Miercoles cuando se jueguen dos adelantados de la fecha 19 por el viaje de Boca a Japón. A las 18 se enfrentan Tigre-Boca y a las 20 Lanus-Gimnasia (LP) con la posibilidad de cerrar el torneo ahi. Si hace falta otro intermedio, el domingo a las 17.10 Boca-Lanus y Argentinos-Tigre a las 19.30. Se cierra el apertura. Que suspenso...
Por Mariano Vidal
sábado, 24 de noviembre de 2007
El dolor de ya no ser
premió a Ferro Carril Oeste por su aporte al deporte
Si alguien se despertara luego de veinte años, como Walter, el de la publicidad de Telefónica, y viera como se encuentra hoy Ferro no lo podría creer. Es que poco queda de esa época dorada del club, que supo consagrarse campeón en todos los deportes y ser la única institución en Sudamérica condecorada por la UNESCO.
Esa historia exitosa que consiguió de la mano de Carlos Timoteo Griguol en fútbol, consagrándose campeón de los nacionales 82 (en forma invicta) y 84; de la mano de León Najnudel y Miguel Cortijo en Básquet, logrando una enorme cantidad de títulos nacionales y sudamericanos, convirtiéndose en el máximo campeón de la década del 80; y de la mano de Julio Velasco, Waldo Kantor y Hugo Conte en Voley, ganando también varios torneos importantes. Esa historia del club de barrio, del barrio de Caballito, que llegó a tener más de 50 mil socios, que llegó a ser un ejemplo para muchos equipos y que hoy también lo es, pero ejemplo de lo que no hay que hacer.
Hasta aquí traté de explicar los puntos que enorgullecen a todo hincha de Ferro, el hecho de que en todos los deportes hayan pasado alguna vez por el club y hayan sido exitosos. Pero existe una realidad, mucho más actual, que nos duele y tratamos de evitarla y de discutirla: A NADIE LE IMPORTA TODO LO QUE FUIMOS.
El hincha de fútbol se olvida rápido de los hechos históricos, vive el día a día. Y es inadmisible, pero es así, que muchos piensan que clubes como Lanús, Banfield, Chicago, Tigre o Arsenal sean más grandes que Ferro. Pasa que ya llevamos 7 años deambulando por la B, una categoría que históricamente no nos pertenece, y ya muchos ni se acuerdan de quienes somos. Es más, me animaría a decir que pibes que ahora tienen 13, 14 años ni deben saber que existimos. Pero existimos, y puedo asegurar que somos mucho más que todos esos clubes, aunque muchos piensen lo contrario. La gloria que supimos conseguir, y 64 años en Primera División, avalan todo lo que afirmo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS3w1UA22uSbT-NS_kC_MNE1G8RAKQ8T1n5uAo3p27hWOy-Df3Y0PXYuFFFvW2BOzKhN9cSUH__SxdPUyvmfS5aw4j5h7Yjx91MHSS3lUl2MLnuoj8Kjbh2F7ur9PEd_dfnjIKJWOcIlw/s320/gente+de+ferr.jpg)
El tema es que estamos complicados y cada vez peor. En quiebra, con una deuda “de primera”, pero con ingresos “de la B”, se hace difícil recuperar el club para los socios. A todo esto, si sumamos que el equipo está peleando para no descender (de nuevo) a la tercera categoría, da una situación muy delicada. Y no se advierte una mejoría para el futuro. La gente de Ferro pareciera que no se interesara en los problemas que aquejan al club. Lo mismo que sucedió en la década del 90, cuando la institución dio el vuelco, y empezó a caer por un barranco, hasta terminar con la triste noticia de la quiebra.
Desde mi punto de vista, el problema fue justamente en la época dorada del club. Creo que no se tuvo una visión de futuro para engrandecer aún más a Ferro. Piensen, 50 mil socios pagando una alta cuota todos los meses, madres haciendo largas colas para anotar a sus hijos en las famosas "Vacaciones Alegres", chicos que se morían por jugar en la primera de fútbol, de basquet, o de voley de un club multicampeón. En esa situación super favorable no se aprovecho para, por ejemplo, construir integramente el estadio de cemento, conseguir un predio de entrenamiento más cercano (se compró un terreno en Pontevedra a 40 kilómetros de Capital), o brindarles más y mejores servicios a su gran masa societaria.
Ahí comenzó la debacle, acompañada por dirigentes corruptos que robaron a más no poder, vendieron terrenos del club por cifras millonarias, y los socios e hinchas no hicieron nada para evitarlo. Cuando se dieron cuenta ya era tarde, estábamos en quiebra y jugando en la B, luego de 30 años ininterrumpidos en primera.
Hoy en día varios grupos de hinchas colaboran desinteresadamente para ayudar al club en la difícil situación que está. Juntan plata para conseguir refuerzos, pintan el estadio, recuperaron la cancha auxiliar del club y construyeron canchas para realizar otros deportes como handball y softball. Pero por otro lado, muchos hinchas ni siquiera se molestan en comprar los bonos NO obligatorios de 5 pesos para ayudar a palear la magra situación económica. Sé que si uno es socio no correspondería que pague esos 5 mangos adicionales, pero sabiendo los problemas que tenemos, creo que es importante colaborar con esa suma.
La hinchada por su parte, me refiero a la "Banda 100% Caballito", creo yo que se pasa. No sólo alienta los 90 minutos de cada partido y arma una fiesta cada vez que juega Ferro, sino que también colabora económicamente para bancar a los jugadores. Suena paradójico, en la mayoría de los clubes, los barras le piden plata a los jugadores, aquí la hinchada es la que le da dinero a los jugadores.
Además muchas cosas dan para pensar como que todo este en contra de Ferro. Llegó Gustavo Mascardi diciendo que era hincha del club y gracias a su billetera gerenció la institución por 3 años. Pero no pagó un peso de la deuda y se fue por la puerta de atras dejando muchas deudas. Al estar en quiebra nos gobierna un juez que supuestamente debería impartir justicia. Pero en este caso no, nos toco uno que buscaba llenarse los bolsillos a costa del club, intentando poner un shopping donde está la cancha. Los jugadores que salen, es increíble que sigan saliendo a pesar de que el club destine muy poco interes a las categorías menores, no sienten amor por la institución que los banco por más de 10 años y que los hizo hacerse un nombre en el fútbol. Es el caso de los chicos de la foto, Federico Fazio e Iván Macalick, chicos que debutaron en el 2005, y que en su momento se quisieron ir del club sin dejar una moneda. El caso de Fazio se resolvió en enero de este año con una transferencia al Sevilla de España, por alrededor de 800 mil euros. Y Macalick está por ser tranferido en estos días por 400 mil dólares, cifra que está muy por debajo de lo que el mercado maneja por centrales jóvenes con una altura superior al metro noventa.
Otro punto importante es el del estadio. Es el único de la Capital Federal que mantiene su lugar desde su fundación. Está ubicado a 100 metros del centro exacto de la ciudad de Buenos Aires. Eso siempre generó que muchas aves de rapiña se interesasen en estos terrenos, aprovechando la floja situación económica del club. A este problema, que los hinchas de Ferro estamos acostumbrados desde hace unos años, se sumó una campaña realizada desde TyC Sports, diciendo que el estadio estaba en malas condiciones, omitiendo el estado de otras canchas impresentables como la de Defensa y Justicia y otras del interior. Esto llevó a que el gobierno de la ciudad clausurara el estadio por un mes, lo que obligó a Ferro a jugar de local en Argentinos y Español. Pero por suerte, la clausura se levantó para recibir las finales del torneo de rugby de la URBA.
Los tablones, que muchos relacionan con la antiguedad y el paso del tiempo, para el hincha de Ferro se relacionan con alegrías y tristezas, con títulos y descensos. Son la prueba de que Ferro estás mas allá de todo eso.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXTfbeL4W3jzaoAPBBtAD-up3SlZxd3SKn6LaUjW4r-TiPyUmjPFOyDcF7LrZ0Fb7igz2GetLvc6fUc6E2YpCU7W_POSw-kArrzwEcWh8-6g50afhUzQ9IMQA8lM5z8ex50fWaVZ5vBcw/s320/Estadio_fotos12.jpg)
Hoy la lucha es por levantar la quiebra y volver al lugar que merecemos estar: la Primera División. Porque por más que se encuentre en la B Nacional, peleando el descenso a la Primera B, el hincha entona cada vez que juega Ferro: "...No me hablen del descenso, no me hablen de la B, Oeste es de Primera, dejate de joder..."
ZeTTi !
jueves, 22 de noviembre de 2007
Asi esta mi San Lorenzo, por Mariano Vidal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmbu3qQCRtStJL9wlJpj6rSlQzx7V3Ci4qLATg5a50ckg3__ahuNGn3jJtCe1ry9gRUbTnSbPaObWDHWF2xjC0ICQeh2v_aszSAYMGCxjd5Fz2HestJCMpAKDfFyDmtoZ4dj5-QU4-VCU/s200/libertadores.jpg)
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Asi esta mi Selección, por Diego Leonoff
Abbondanzieri: como suele pasar, el Pato tuvo un partido tranquilo. No tuvo actividad en los dos partidos. Un tiro libre: gol. Un mano a mano: gol.
Ibarra: No apareció el mismo jugador que en Boca. El Negro no pudo arrasar con la banda derecha como lo hace usualmente en el equipo Xeneize. Por momentos se encontraba con Messi arriba y armaban un par de paredes. Tuvo un error feo: salio tarde y habilitó al jugador de Colombia en el segundo gol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhq1XQLNVpU04rZq-d2HV8lIf2iMzNq4SDYSVfuOKAy4y2PD1TWh_YfgZHl6B906FVozoIlirENA6O_UxVsDKEh58nFStiUjUD6PrGHlhSs4Te4geoxtBXE_ZLnAyfrluRb7G_ZCqoCTvY/s200/ec17_p_argentina.jpg)
Demichelis: Por ahora ese es el que viene a ocupar el lugar de Ayala y lo viene cumpliendo bastante bien. Esta muy seguro atrás y sale jugando con personalidad. Es uno de lo que tuvo un rendimiento parejo con respecto a los dos partidos. El error: cometió una falta innecesaria en el borde del área contra Colombia sabiendo lo buen pateador de tiros libres que es Bustos; primer gol y empate del equipo cafetero.
Milito: Tuvo buenas intervenciones. Quizás no genera demasiada confianza. Pero, con la presencia de los enanos arriba, es de gran ayuda cuando el juego es aéreo.
Zanetti: Cada año esta mas viejo y juega mejor. Quizás por la izquierda no se lo puede explotar al máximo. El Coco va a tener que buscar un lateral zurdo para esa posición y elegir si el Pupi o Ibarra ocuparan la zona derecha. Estuvo muy rápido y con resto físico. En el final del partido con Colombia todos parecían sin aire y el todavía seguía corriendo.
Mascherano: Hace unos años dijeron que era el mejor numero cinco del mundo, era verdad y hoy también lo es. Se hizo dueño del mediocampo en los dos partidos. Contra Bolivia impecable, y con Colombia por momentos corrió innecesariamente. Masche perdió un poco de autoridad cuando el Coco lo corrió del medio para el segundo encuentro.
Cambiasso: su trabajo es imperceptible. Es como una rueda de auxilio: sirve de apoyo a Riquelme, ayuda en la marca, aparece en el área como un mediocampista con gol. Quizás fue la lesión (tuvo un golpe muy fuerte contra Bolivia y tuvo que salir de la cancha) o un mal preparamiento físico, pero en el segundo partido no corrió lo que se espera y se quedo sin aire a mitad del segundo tiempo.
Gago: Entro por el Cuchu contra en el primer partido y fue titular en el segundo. No tuvo apariciones muy importantes y quizás se molestó un poco con Mascherano en el partido contra Colombia.
Maxi Rodríguez: Jugó solo un par de minutos y no fue desequilibrante.
Riquelme: Sin duda fue la estrella contra Bolivia. Metió un golazo de tiro libre y otro al ángulo luego de una linda jugada de Messi. Como suele pasar, Román manejo los hilos de la selección, marco los tiempos y metió buenos pases. También es el goleador de la era Basile. Contra Colombia no pudo mostrar su juego, estaba cansado, no tuvo compañía y tuvo una muy buena marca personal. Pero Riquelme sigue siendo el mejor 10 del fútbol argentino y uno de los jugadores distintos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy0xi6M5HhK9TA02LxpGk4FxZ4um-3OyQXUzBXVoOBPAq1BVkNxYQSDB8TKmclKwvh3O4mHdEZ1y6F5Iv74bVKxOG3jiUSBic4OGgDAK_kjn0ouYIwaMPeuMWpMtb3Tbaa6u01nDiUNNU/s200/leo-messi_argentina-colombia.jpg)
Messi: es un crack. Cuando agarra la pelota la Pulga da la sensación de que no lo para nadie. Su velocidad y gambeta fueron sobresalientes. Contra el equipo del altiplano fue uno de los que mas complicó a la defensa rival, tuvo varias chances pero no la pudo meter. Si se le dio contra los cafeteros, después de una muy linda jugada individual metió un golazo. Después tuvo otra al final del primer tiempo que hubiera sido el 2 a 0, pero la desperdició. Ya en la segunda parte no tuvo mucha incidencia: estaba solo adelante, perdía en el juego físico con los colombianos y en vez de buscar juego con Román se empecinaba en hacer la individual.
Denis: Entro contra Bolivia y ni la tocó.
Tévez: no tuvo buenos partidos. No vimos al Apache que encara, guapo y que pasa con gambetas, inteligencia e ímpetu. Tampoco fue un desastre: compartió algunas buenas jugadas, pero el esquema táctico del Coco no lo favoreció. Cometió un gran error cuando lo expulsaron a mitad del primer tiempo contra Colombia, entro en el juego de Bustos que lo hizo calentar.
Muchachos, tranquilos. No fuimos los mejores, pero ahora tampoco somos los peores. Las eliminatorias son una prueba que Argentina bebería pasar fácilmente. Todavía es un buen momento para cometer los errores y aprender. La próxima parada: en junio del año que viene frente a Ecuador.
Los 3 goles contra Bolivia
La derrota ante Colombia
domingo, 11 de noviembre de 2007
Asi esta mi Boca, por Juan Morgade
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyO4ocZ95ErDJlM_MSVkTlyvkDOJtrA1mmVB0B-y1Crh9qsPCDgAK83y_xESGSlq-fmaZtJbMWMEAufYtSkxmS0av_VbQ1uS3qgATSNL-imNrQ8Gk7rsGpyaTVz0E7CqIJENe9cmGuObs/s200/escudo-boca.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMAHqgE4jgHC1xxXAd6MTYbrNLvrGylblOD91aEUM0E-4U4ZYWPll6YHP6uVA8eH7TCJYu2K787OSwrQeNRhLHraVij4CT-fBdH4OTsOusoEPc-0jg0rQxeiHO2gvd3D54VW1WprEjC8o/s200/escudoArsenal.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioNOlOlq7fFOjArnxfdKex-ruoHkr9mCeVl4vEjzrEK8VD1DU4ALAXjQicWAEWuwd_alLjtin4mesC7gM5exzwOYgtu-CS6XVP8dZliwK2pgehnc-9oImQACiOoYNKjaAdccma8jpMtWU/s200/tigre.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7tKSJbBI1KR-EMcaPr6mc2QPPu5u7IB-WHXNUOIp-3DzxJBP47SRfTCLYtXOnNXqxnf9UcHu3UhqA-230LemRdKhQJb1xq41UHVECdg-XCuVkCTLxOxD1sUUE4_e367YXG9hYhnE53YA/s200/lanus.jpg)
En la cabeza de Russo deberán pasar muchas cosas, entre ellas que hacer con los jugadores que no se encuentran al ciento por ciento de su condición física como por ejemplo Neri Cardozo y Ever Banega.¿Conviene reservarlos para el partido con el Milán o arriesgarse pero contar con dos de los jugadores más
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtPBHKnL5Pi7quV6aUcwLyVmbLs6bNMhwhE0gBjIkP7FwJoXOVcFpiBxn3DJtWRVIGzM6zYXl5aUdkHVnzaR25Tr5Ucs9smvFljbQcdn_b-EVf-UvNCT6ets_p49JUSOgNq_-La2X9lqk/s200/escudoMilanG.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYy0OQJSzGJr3KrmHvNEYP14hC7VJ9PvjYRBKNfhLieESRRh07J0Tt5qj2-gVRAxHeBCsGS6QOhHMtGaFe0kyIlZWX6fVPRm4kTkkiKl0XUn8JTMRNcSRegwmiI55022borqPn4M7byQw/s200/villareal.gif)
En cuanto a las elecciones, habrá que ver si realmente se realizan en la fecha estipulada ya que el candidato de la oposición, Roberto Digón, el mismo que prometió la vuelta de Crlos Bianchi A la dirección técnica del club en caso de ganar, podría quedarse afuera por un problema con los avales necesarios para ser candidato.
viernes, 9 de noviembre de 2007
Todo por jugar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQI3TojyzTTovZQNnoM6KOnKAwHTlCTE72JzZn769tWX2K2edqAxo4995_X_OYf82po9No5X2c0gvVxVL2O13Yg3PM5O3p-b_PVisKqAQ5vQhRi7ArM23LbtFI_f_EZXvTh4Tu0QUkEDo/s320/arse+river.jpg)
El equipo de Pasarella pareció demasiado ocupado en tomar los recaudos necesarios para contrarrestar la pelota parada de Arsenal, y se olvido de atacar. Esta vez no hay excusas que valgan, el campo de juego estaba en perfecto estado, el problema fue que River no los supo definir. Se noto la ausencia de algunos jugadores como Ferrari y Augusto Fernández, sobre todo en la falta de salida del equipo
Por el lado de Arsenal, mostró un juego muy rústico que no le alcanzó para sacar la diferencia que necesitaba aprovechando que jugaba de local. La falta de un jugador fino, que sea capaz de meter una estocada final para dejar mano a mano a un delantero con el arquero Carrizo se hizo evidente, y confirmó una vez más que Arsenal juega a la pelota parada. El arma más ofensiva de los del viaducto, José Luis Calderón, estuvo muy apurado en algunas definiciones que desaprovecho.
Se podría decir perfectamente que Arsenal es el equipo más italiano que tiene el fútbol argentino por la forma de jugar. Un fútbol que se ocupa más de correr que de jugar al futbol, que defiende más de lo que ataca, y que en definitiva es más físico que otra cosa, pero que de todas maneras sobresalió en la última copa del mundo de Alemania consagrando a Italia como campeón.
La buena para Arsenal es que no le convirtieron goles, lo que dejó a River sin punto Bonus en caso de un hipotético empate en el partido de vuelta. Si las estadísticas jugaran el panorama se ve soleado para los dirigidos por Gustavo Alfaro, ya que hasta el momento ganaron todos los partidos que jugaron de visitante por la copa.
La buena para River es que la semana que viene define la serie en su cancha. Seguramente la presión de jugar ante su público hará que el equipo se muestre mucho más ofensivo de lo que lo hizo ayer. El tema es que esa presión no le juegue en contra si por alguna casualidad River no mete el primer gol antes de los 20 minutos y la gente empiece a murmurar.
Por Juan Morgade
lunes, 5 de noviembre de 2007
Que lastima que fue sólo un sueño...
Es una lastima que haya soñado esto veinte días tarde, o que n
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnwLcO0SaORuiw3hBHarkVfg7ulWvbYxeaKnmsHwkc1KLZslBTo7ckZbsrNNamfpwjyNEDyGmwKJqaMqWerQpSt9u891L6uzxmJCNjp2iLdhGc9wEuTBGSF6GFRRgKpBQ1fkHXY3sUYc0/s200/grondona.jpg)
Pero a lo largo de estas líneas, la historia será otra. No habrá reelección de Grondona, y todo tendrá una explicación lógica, más allá de que sea ficción. El problema que para que esto suceda voy a necesitar de la ayuda de dos personas, que si bien son de mi agrado, están claramente identificados con Vélez, el club más amargo y que más odio por lejos.
“Faltab
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLsj1aWLSdrXZg8vbXEfmx9yhmrjy-0TD4PJS11neJQHdnqVYw9wpOnchhsh7lRYAvpQBGm78CcFCPUFoEr0uHEPQ_0Od8ZswI-TD54qJDSZZCcIl9L38jZKut8cRSbudO2I2OqUylncM/s200/gamez.jpg)
El dirigente de Vélez presentaría una lista para competir por el sillón de Viamonte 1366
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvGzktYFVP1IQzhqXnuxbaoU2e_AuepW0ogoPxXHEbUkrUC92iMbWTVxDO6ANzRXC-p61C-wxlMttCVLGUGUy0Ps_0tkVz7sNFUBNGNVxDeXq6ETz3T5WIJxw02a31TOqkHa16Bf1a77w/s200/bianchi.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp6Tnm29ytjDyIEPomyHYbfC3RkD1O4vZV7pvD78FSfHLLm1xTLyxmJ7AaHDikzeYoAWatzWatx-qCxQBazt1RFS3046Tg3Ng7XkyyYsEx4enUo3NQbvW_1wrCTqyWK_6a7hmgr-Yw8iA/s200/macri.jpg)
Los medios empezaron a hacerse eco de la elección que se iba a dar el 19 de octubre
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_ePrRUapMLW8Qn-lUGSvhGhJIfJEeU2hKPp3fCz22yhEFLjiYNO_J7wseqp_kMWGuXGvQanscYfHYnTBe9u8H871Jee7DdkdtVZwOXlBlze4WiZmnwpEyAVda9JBK6Kl9BCleegdmCoU/s200/bilardo.jpg)
Y el día había llegado, en una asamblea con los presidentes de todos los clubes, se debía decidir quien sería el presidente de la asociación del fútbol argentino por los próximos 4 años. El hecho de que hubieran dos opciones, y la repercusión que el tema ya había tomado en los medios, ya era como una victoria para Gámez. Pero lejos de conformarse con eso, Pistola ahora buscaba lograr lo que sólo un hombre había intentado y con muy poco éxito, arrebatarle el poder a Grondona y quedarse con el sillón de la AFA. La única persona que lo había intentado era el ex arbitro Teodoro Nitti en el año 1991, y había conseguido sólo un voto.
La elección fue muy pareja, Grondona basaba su poder en los clubes del ascenso, del sur del gran Buenos Aires y en los del interior. A Gámez lo apoyaban los 5 clubes grandes, y los equipos de la ciudad de Buenos Aires. Los números no le daban al ex presidente de Vélez, pero a último momento, vaya uno a saber porque, muchos dirigentes se dieron vuelta, apoyaron a Pistola y lo consagraron como el nuevo presidente de la AFA. Y con él, Bianchi desplazaba de su cargo a Alfio Basile.”
Pero en una de esas, escucho un ruidito molesto cerca de mi oreja y chan! Me despierto y con
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHbveoEJN_xBQTxPbYUTfUJfpyKvIhNzb1-lcebE6TRMn96Elx4nbWifmK917yORxYHqrbVW-WzWqIHsG_F3lo4-UPWio2R5cmJExWUPgn30aLxv0dt1RdQxiJBFkjZLIzR8MU23QQj9Q/s200/mosca.jpg)
domingo, 4 de noviembre de 2007
Se comieron el amague...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6BR_p7Crn_Y68kjvcZ53VyAmYHimdwv2Ihjeo-pnfX7AGJyraN225-EB9g7rBkgrqyjQeSwYYFMk_2Vwk2aJDSY0sbqzv5N5aG7aM6N0AMxc1-6b9S9zrPPhIihVZs4c0o_QWcYJdE9U/s320/san_hur.jpg)
Bilos arrancó en un gran nivel, dandole la razon a Ramón Diaz que decidió ponerlo de titular reemplazando al malevo Ferreyra (Que para mi, el campeonato pasado era impresentable y este es infaltable). No solo el, Rivero también le metia garra a todas las pelotas y Silvera parecia que mojaba seguro y lo gritaba. Y encima a los tres minutos, Aureliano Torres tiro el centro, Botti cabeceó y era 1-0 desde el vestuario. Se venia la goleada. Pero también fue un amague.
Se quedó San Lorenzo. No supo definir dos o tres jugadas de gol clara, y entonces cualquier rival se agranda. El chaco Torres ni jugó, Adrian Gonzales no fue el lateral desequilibrante de otros partidos (es mas, no puso un solo centro bien en toda la tarde)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhetd7wK8Vh5pUC8h33wvzib3Qhr86yT3dUCvbg-7Fz4n4XHcDX0-z4m1w9pYRVMypC6L5HBg02wnACEPo0JkQKb7OSxqQvHNtw-Jq2q0B7o5oBdx8m2J2tXPgl5HaDFy7iqZta1Pg2mLE/s320/tapa3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjolJTSrvGyVCG-zfdmgwkeRK9ECaX42Bd_6_5pM_ynQPwYlEgOCRCtKJGusAUa62yHLm_6varHM-d0aGBuoFxp-Yxfw2tCcJwX7vuGqMvLGLskmCFcUh2i-c7yyHH1EhJ_9FozUFiamL8/s200/negro+sucio.jpg)
Pero volviendo al partido, futbolisticamente hablando los dos quedaron en deuda. Terminó mejor parado Huracan, ya que de San Lorenzo se esperaba mucho mas y el empate, que fue festejo en Parque Patricios, a Boedo lo dejó definitivamente afuera del campeonato.