miércoles, 21 de noviembre de 2007

Asi esta mi Selección, por Diego Leonoff

La selección perdió su primer partido en las eliminatorias y dejo algunas dudas. Si nos ponemos a evaluar el partido, es difícil encontrar los puntos negativos del equipo de Basile. Pero todavía es mas complicado hablar de los aciertos. Es verdad, Argentina no jugó el partido como quería, se cansó y por momentos fue bailado. Comparemos la actuación de cada jugados con respecto al partido contra Bolivia:

Abbondanzieri: como suele pasar, el Pato tuvo un partido tranquilo. No tuvo actividad en los dos partidos. Un tiro libre: gol. Un mano a mano: gol.
Ibarra: No apareció el mismo jugador que en Boca. El Negro no pudo arrasar con la banda derecha como lo hace usualmente en el equipo Xeneize. Por momentos se encontraba con Messi arriba y armaban un par de paredes. Tuvo un error feo: salio tarde y habilitó al jugador de Colombia en el segundo gol.
Demichelis: Por ahora ese es el que viene a ocupar el lugar de Ayala y lo viene cumpliendo bastante bien. Esta muy seguro atrás y sale jugando con personalidad. Es uno de lo que tuvo un rendimiento parejo con respecto a los dos partidos. El error: cometió una falta innecesaria en el borde del área contra Colombia sabiendo lo buen pateador de tiros libres que es Bustos; primer gol y empate del equipo cafetero.
Milito: Tuvo buenas intervenciones. Quizás no genera demasiada confianza. Pero, con la presencia de los enanos arriba, es de gran ayuda cuando el juego es aéreo.
Zanetti: Cada año esta mas viejo y juega mejor. Quizás por la izquierda no se lo puede explotar al máximo. El Coco va a tener que buscar un lateral zurdo para esa posición y elegir si el Pupi o Ibarra ocuparan la zona derecha. Estuvo muy rápido y con resto físico. En el final del partido con Colombia todos parecían sin aire y el todavía seguía corriendo.


Mascherano: Hace unos años dijeron que era el mejor numero cinco del mundo, era verdad y hoy también lo es. Se hizo dueño del mediocampo en los dos partidos. Contra Bolivia impecable, y con Colombia por momentos corrió innecesariamente. Masche perdió un poco de autoridad cuando el Coco lo corrió del medio para el segundo encuentro.
Cambiasso: su trabajo es imperceptible. Es como una rueda de auxilio: sirve de apoyo a Riquelme, ayuda en la marca, aparece en el área como un mediocampista con gol. Quizás fue la lesión (tuvo un golpe muy fuerte contra Bolivia y tuvo que salir de la cancha) o un mal preparamiento físico, pero en el segundo partido no corrió lo que se espera y se quedo sin aire a mitad del segundo tiempo.
Gago: Entro por el Cuchu contra en el primer partido y fue titular en el segundo. No tuvo apariciones muy importantes y quizás se molestó un poco con Mascherano en el partido contra Colombia.
Maxi Rodríguez: Jugó solo un par de minutos y no fue desequilibrante.
Riquelme: Sin duda fue la estrella contra Bolivia. Metió un golazo de tiro libre y otro al ángulo luego de una linda jugada de Messi. Como suele pasar, Román manejo los hilos de la selección, marco los tiempos y metió buenos pases. También es el goleador de la era Basile. Contra Colombia no pudo mostrar su juego, estaba cansado, no tuvo compañía y tuvo una muy buena marca personal. Pero Riquelme sigue siendo el mejor 10 del fútbol argentino y uno de los jugadores distintos.


Messi: es un crack. Cuando agarra la pelota la Pulga da la sensación de que no lo para nadie. Su velocidad y gambeta fueron sobresalientes. Contra el equipo del altiplano fue uno de los que mas complicó a la defensa rival, tuvo varias chances pero no la pudo meter. Si se le dio contra los cafeteros, después de una muy linda jugada individual metió un golazo. Después tuvo otra al final del primer tiempo que hubiera sido el 2 a 0, pero la desperdició. Ya en la segunda parte no tuvo mucha incidencia: estaba solo adelante, perdía en el juego físico con los colombianos y en vez de buscar juego con Román se empecinaba en hacer la individual.
Denis: Entro contra Bolivia y ni la tocó.
Tévez: no tuvo buenos partidos. No vimos al Apache que encara, guapo y que pasa con gambetas, inteligencia e ímpetu. Tampoco fue un desastre: compartió algunas buenas jugadas, pero el esquema táctico del Coco no lo favoreció. Cometió un gran error cuando lo expulsaron a mitad del primer tiempo contra Colombia, entro en el juego de Bustos que lo hizo calentar.

Muchachos, tranquilos. No fuimos los mejores, pero ahora tampoco somos los peores. Las eliminatorias son una prueba que Argentina bebería pasar fácilmente. Todavía es un buen momento para cometer los errores y aprender. La próxima parada: en junio del año que viene frente a Ecuador.

Los 3 goles contra Bolivia




La derrota ante Colombia

No hay comentarios: